671 080 999     608 621 014
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO
Orfila RoviraOrfila RoviraOrfila RoviraOrfila Rovira

PIDE TU CONSULTA GRATUITA
  • Herencia y legítimas
  • Divorcio y familia
  • Reclamación de daños
  • Bancario
  • Inmobiliario
  • Gestión de Impagados

¿ESTÁS PENSANDO EN DIVORCIARTE?

Tanto si has tomado tú la decisión como si ha sido tu pareja, y ya sea de mutuo acuerdo o si uno de los dos no quiere saber nada del tema, lo mejor en cualquier caso que te asesore un abogado para conseguir un acuerdo justo y favorable.

Consulta gratuita

    he leído y acepto la política de privacidad

    Si estáis de acuerdo en el divorcio y en las condiciones…

    En el divorcio de mutuo acuerdo, también conocido como divorcio exprés, las dos partes están de acuerdo en las condiciones del divorcio. Incluso pueden compartir el mismo abogado, o bien contratar cada uno el suyo. Os asesoramos sobre los diferentes puntos sobre los que tenéis que decidir y de los costes asociados al proceso.

    Custodia de los hijos (si los hay).

    Pensión alimenticia.

    Pensión compensatoria al cónyuge.

    Uso del coche y/o de la casa familiar.

    Reparto de bienes.

    ¿CÓMO FUNCIONA EL DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO?


    Asesoramiento legal a las partes


    Redacción del convenio regulador


    Divorcio de mutuo acuerdo ante el juzgado

    QUIERO MÁS INFORMACIÓN

    Si NO estáis de acuerdo en el divorcio o en las condiciones…

    En el caso de que el divorcio no sea de mutuo acuerdo, es decir, que uno de los dos no quiera ni oír hablar del tema o no os ponéis de acuerdo en las condiciones, te asesoramos sobre las posibles opciones en esta situación. En todo momento intentaremos facilitarte el proceso y velar por tus intereses.

    En el caso de que no haya acuerdo en las condiciones del divorcio se interpone una demanda judicial contenciosa, y será el juez quien decida finalmente.

    Mientras se tramita la demanda de divorcio haremos una propuesta de medidas provisionales sobre la custodia de los hijos (si los hay), el uso de la vivienda o el coche familiar, y otras cuestiones que te preocupen.

    ¿CÓMO FUNCIONA?


    Asesoramiento legal


    Medidas provisionales de divorcio


    Procedimiento judicial contencioso de divorcio

    QUIERO MÁS INFORMACIÓN

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo divorciarme aunque mi pareja no esté de acuerdo?

    Sí. Las últimas modificaciones en materia de divorcio permiten que uno de los dos cónyuges pueda iniciar el proceso de divorcio de forma unilateral. El otro no puede oponerse al divorcio, simplemente deberá llegar a un acuerdo con las condiciones o dejarlo en manos del juez.

    ¿Es necesario contratar un a abogado para divorciarse?

    Sí, la ley exige que en los casos de divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, intervenga un abogado. Si es un divorcio de mutuo acuerdo podéis compartir el mismo abogado o contratar cada uno el suyo. En los divorcios contenciosos la ley sí que exige que cada parte tenga su abogado, para que le defienda y vele por sus intereses.

    ¿Tengo que alegar alguna causa para poder divorciarme?

    No, ya no hace falta. El simple hecho de que uno de los dos quiera divorciarse es motivo suficiente para iniciar el proceso.

    ¿Qué es el divorcio exprés o de mutuo acuerdo?

    En el divorcio de mutuo acuerdo los dos tenéis que estar de acuerdo en los términos del divorcio, e incluso podéis tramitarlo con un único abogado. Esto agiliza el proceso y disminuye los costes, además de tener un menor coste emocional para las dos partes. El convenio de divorcio se puede ratificar en el juzgado o ante notario.

    ¿Qué es el divorcio contencioso?

    Este tipo de divorcio implica que no habéis llegado a un acuerdo en las condiciones, y cada uno contrata a su abogado para que le represente y vele por sus intereses. Suele alargar el proceso y comporta que cada parte asuma los gastos de su abogado. En este caso será el juez quien decrete los términos del divorcio, a partir de los documentos y peticiones presentadas por las dos partes.

    ¿Qué es el convenio regulador?

    El convenio regulador es el documento que recoge los acuerdos entre las dos partes en un proceso de divorcio de mutuo acuerdo. Se presenta junto con la demanda de divorcio firmado y ratificado por los dos.

    ¿Qué ocurre si uno de los cónyuges no quiere firmar el convenio regulador?

    Si al final no es posible ponerse de acuerdo y uno de los dos se niega a firmar, se pasa a un proceso contencioso y será el juez quien decida sobre los puntos en desacuerdo.

    ¿Qué pasa si una de las partes incumple el convenio regulador?

    Si uno de los dos incumple el convenio, se le puede obligar a cumplirlo mediante un proceso judicial.

    ¿Qué es la custodia compartida?

    La Ley actual permite que la custodia de los hijos se otorgue a uno de los dos progenitores —custodia monoparental— o, en el caso de la custodia compartida, que los hijos pasen el mismo tiempo con uno y con otro progenitor.

    ¿Qué criterios se aplican para atribuir custodia de los hijos?

    Aunque no hay una ley o criterios fijados respecto a la custodia compartida, los jueces suelen tener en cuenta: la relación anterior de los progenitores con el menor o menores, sus aptitudes personales, la relación con el resto de personas que vivan en el hogar de la familia, los acuerdos adoptados en el convenio, la ubicación de los respectivos domicilios, los horarios y actividades, informes legales solicitados, y cualquier otra información que les permita valorar la mejor opción para el menor. En el caso de que el juez considere que el menor tiene suficiente uso de razón, puede tener en cuenta también su opinión.

    ¿Qué pasa si tenemos un hijo en común, pero no estamos casados?

    Si tenéis hijos menores en común pero no estáis casados y habéis decidido separaros, se puede iniciar un procedimiento de medidas paterno-filiales para regular las relaciones entre vosotros y con los hijos, y donde se fijan temas como el régimen de visitas, la pensión alimentaria, etc. Como el divorcio, puede ser un proceso de mutuo acuerdo o contencioso.

    ¿Tengo que pagar la pensión alimenticia?

    En el caso de que uno de los dos progenitores tenga la custodia de los hijos menores, la otra parte deberá pagar una pensión para contribuir a los gastos de los hijos. Incluso en el caso de la custodia compartida se asigna una pensión alimenticia según las condiciones económicas de las dos partes y las condiciones del convenio regulador.

    ¿Tengo que pasarle una pensión a mi expareja?

    Si el divorcio supone un desequilibrio económico y un empeoramiento respecto a la situación anterior para uno de los dos, esta persona puede solicitar una pensión compensatoria. Se fijará en función de los ingresos de una y otra parte, y puede ser un pago único, una pensión temporal o indefinida.

    ¿Quién se queda con el uso y disfrute de la vivienda familiar?

    El uso de la vivienda lo tendrá en primer lugar el cónyuge con el que se queden los hijos, para que estos continúen viviendo en el domicilio familiar, aunque la vivienda sea propiedad de quien se va. Si no hay hijos, la vivienda se la queda el titular de la misma, aunque en algún caso específico el juez puede decretar unas condiciones diferentes (en casos de incapacidad, enfermedad, etc.). En cualquier caso, el uso de la vivienda no afecta ni modifica la propiedad. Si la casa es tuya, seguirá siendo tuya, lo que se discute es el uso, sobre todo si hay hijos menores.

    ¿Quién corre con los gastos corrientes de la vivienda?

    Los gastos corrientes de la vivienda, como la luz, el agua y el gas, los paga la persona que disfrute de la vivienda, es decir, quien viva allí. En algún caso se puede acordar que la persona que se va contribuya a los gastos si hay hijos menores que continúen en la vivienda.

    ¿QUIERES QUE TE AYUDEMOS
    CON TU DIVORCIO?

    Pídenos una cita gratis y nos pondremos en
    contacto contigo en menos de 48 horas

    PIDE UNA CITA GRATUITA

    Logo Footer
    Despacho de abogados multidisciplinar, con más de 25 años de experiencia profesional y una clara vocación de servicio y orientación a cliente.

    Especialidades

    • familia
    • Divorcio
    • Reclamación de daños
    • Bancario
    • Inmobiliario
    • Gestión de Impagados

    Blog

    • ¿Qué es la legítima?

      18 junio, 2019
    • testamento-orfila-rovira-advocats-sabadell-mahon

      ¿Qué tipo de testamento es el más adecuado para mí?

      22 mayo, 2019

    Contacto

    Rambla nº 207 2º 1º
    08202 Sabadell ( Barcelona )

    Calle San Fernando, 20
    07702 - Mahón (Menorca)

    671 080 999    |    608 621 014

    Síguenos

    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    Orfila Rovira Abogados ©2018  |  Diseño web limbic.cat
    • Familia
    • Divorcio
    • Reclamación de daños
    • Bancario
    • Inmobiliario
    • Gestión de Impagados
    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    Orfila Rovira
    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recoger información estadística sobre tus hábitos de navegación y poder mejorar y personalizar tu experiencia. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su instalación y uso.Acceptar Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR