671 080 999     608 621 014
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO
Orfila RoviraOrfila RoviraOrfila RoviraOrfila Rovira
PIDE TU CONSULTA GRATUITA
  • Herencia y legítimas
  • Divorcio y familia
  • Reclamación de daños
  • Bancario
  • Inmobiliario
  • Gestión de Impagados

¿Qué es la legítima?

    Home Familia ¿Qué es la legítima?

    ¿Qué es la legítima?

    Familia | 0 comentario | 18 junio, 2019 | 0

    La legítima es el derecho de los herederos forzosos o legitimarios a obtener un porcentaje de la herencia de la persona fallecida. El derecho a la legitima es independiente de si el causante ha dejado testamento o no.

    La legitima es diferente según la Comunidad Autónoma del fallecido. Normalmente hay tres tipos e legitimarios:

    • Hijos u otros descendientes: todos los hijos por partes iguales. En el caso de que uno de los hijos haya fallecido antes que el causante, haya sido declarado ausente o haya sido desheredado por causa legal será representado por sus respectivos descendientes, es decir, nietos y siguientes del causante. En el caso de que uno de los hijos renuncie a su parte, esta no pasa al descendiente que renuncia.
    • Padres u otros ascendientes: si no existen descendientes del fallecido, los legitimarios son los progenitores, es decir, los padres del causante y si estos faltan les sustituyen los abuelos. Los legitimarios de los hijos adoptados son los padres adoptivos.
    • Cónyuge: dependiendo de la comunidad autónoma el cónyuge viudo tendrá derecho a ella, siempre y cuando no se encuentre en situación de separación o divorcio.
      • Si hay hijos comunes la mitad de la herencia y el tercio de la mejora irá al viudo.
      • Si no hay hijos, pero viven los padres del causante la legítima será la mitad de la herencia, repartida a partes iguales entre los padres y el viudo.
      • Si hay hijos no comunes y concebidos durante el matrimonio, la legitima será la mitad de la herencia.
      • Si no hay descendientes ni ascendientes la legítima pasará a ser dos tercios de la herencia.

    En Cataluña, la legítima es el 25% de la herencia. En el caso de que haya fallecido alguno de los hijos del causante su parte pasa a sus descendientes, es decir, los nietos del fallecido. En el caso que no haya descendientes la legítima pasa a los progenitores del causante, pero en ausencia de éstos no pasaría a los abuelos del fallecido. El cónyuge no tiene derecho a la legítima, pero sí al usufructo de la vivienda habitual durante un año desde la defunción del causante.

    En Baleares, los legitimarios son los descendientes, si el causante tenía hasta cuatro hijos les corresponde una tercera parte del total de la herencia, en el caso de que sean más de cuatro pasa a ser la mitad. La legítima de los ascendientes, en el caso de que no existan descendientes, corresponde a la cuarta parte de la herencia. En el caso de que el cónyuge concurra con hijos tiene derecho al usufructo de la mitad de la herencia, si concurre con los ascendientes del causante el usufructo será de dos tercios y si no el usufructo universal del total de la herencia.

    En nuestro Despacho de abogados de Sabadell y Mahón somos expertos en herencias y podemos ayudar con cualquier cuestión sucesoria, desde la redacción de testamentos, impugnaciones judiciales de herencias, reclamación de legítimas, etc.

    Para contactar con nosotros, le recomendamos que solicite cita previa por teléfono o rellene el formulario de nuestra web, y estudiaremos su caso de manera personalizada.

    No tags.

    Entradas Relacionadas

    • testamento-orfila-rovira-advocats-sabadell-mahon

      ¿Qué tipo de testamento es el más adecuado para mí?

      0 comentario

      Cuando una persona se plantea otorgar testamento, se abren muchas opciones y dudas. A continuación ofrecemos algunos consejos. Como recomendación inicial, lo más aconsejable es acudir a un abogado especializado en herencias para que estudie nuestro caso y,Ver más

    • desheredar-por-maltrato-psicologico-cataluña-sabadell-orfila-rovira-advocats

      Podrá desheredar por maltrato psicológico en Cataluña 

      0 comentario

        Las personas que hayan cometido maltrato psicológico contra sus causantes (testadores) podrán ser privadas (desheredadas) de cobrar la herencia a la que presuntamente tenían derecho, según el anteproyecto de ley que prepara el DepartamentoVer más

    • herencia-heredero-orfila-rovira-advocats-abogado-sabadell-mahon-menorca

      ¿Un abogado me puede ayudar con una herencia?

      0 comentario

      Cuando un familiar fallece, puede generarnos dificultad la gestión y trámite de la herencia, y vernos superados por la legalidad. La notaría va a ser importante en dicha gestión y trámite, pero también es muyVer más

    • herencia-testamento-legitima-sabadell-menorca-mahon-orfila-rovira-advocats-abogados

      ¿En qué se diferencia un legado de una herencia?, ¿y la sucesión testada de la intestada?

      0 comentario

      En una herencia, el heredero sucede al difunto en la titularidad de sus bienes, pero también de sus deudas, y adquiere todos los derechos y obligaciones que no se extingan con la muerte del individuo, mientrasVer más

    • ¿Tengo que pagar impuestos por retirar o ingresar dinero en efectivo en mi banco?

      0 comentario

      Obviamente no. Sacar dinero del banco o ingresarlo, por sí mismo, no tiene implicaciones fiscales. No obstante, es importante conocer que, en caso de que un movimiento bancario supere los 100.000 euros, hay que comunicarlo aVer más

    • ¿Qué sale más a cuenta, heredar o donar en vida…?

      0 comentario

      Todos los bienes de la persona fallecida, incluido el dinero en efectivo, conforman lo que se denomina la masa hereditaria que ha de tributar por el impuesto de sucesiones. Una forma legal de conseguir un pago inferior de impuestos es realizar una donaciónVer más

    • ¿Puedo donar dinero en efectivo a mis hijos?, ¿cómo?

      0 comentario

      Sí, pero la donación de dinero está sujeta al impuesto sobre sucesiones y donaciones. Son sujetos pasivos del impuesto de donaciones y están obligados al pago las personas donatarias. En Cataluña, hay que cumplimentar el modelo 651 de autoliquidación deVer más

    • Seguro de Defensa jurídica y reclamación de daños y perjuicios

      0 comentario

      La gran mayoría de seguros del hogar o de automóvil incluyen la cobertura de Defensa jurídica. La Defensa jurídica obliga a la aseguradora a hacerse cargo de los gastos y honorarios de abogado, procurador, peritos y tasas, dentro de losVer más

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • ¿Qué es la legítima?
    • ¿Qué tipo de testamento es el más adecuado para mí?
    • Podrá desheredar por maltrato psicológico en Cataluña 
    • ¿Un abogado me puede ayudar con una herencia?
    • ¿En qué se diferencia un legado de una herencia?, ¿y la sucesión testada de la intestada?

    Categorías

    • Bancario
    • Divorcio
    • Familia
    • Reclamación de daños

    Consulta gratuita

    he leído y acepto la política de privacidad
    Logo Footer
    Despacho de abogados multidisciplinar, con más de 25 años de experiencia profesional y una clara vocación de servicio y orientación a cliente.

    Especialidades

    • familia
    • Divorcio
    • Reclamación de daños
    • Bancario
    • Inmobiliario
    • Gestión de Impagados

    Blog

    • ¿Qué es la legítima?

      18 junio, 2019
    • testamento-orfila-rovira-advocats-sabadell-mahon

      ¿Qué tipo de testamento es el más adecuado para mí?

      22 mayo, 2019

    Contacto

    Rambla nº 207 2º 1º
    08202 Sabadell ( Barcelona )

    Calle San Fernando, 20
    07702 - Mahón (Menorca)

    671 080 999    |    608 621 014

    Síguenos

    • Política de cookies
    • Política de privacidad
    Orfila Rovira Abogados ©2018  |  Diseño web limbic.cat
    • Familia
    • Divorcio
    • Reclamación de daños
    • Bancario
    • Inmobiliario
    • Gestión de Impagados
    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    Orfila Rovira
    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recoger información estadística sobre tus hábitos de navegación y poder mejorar y personalizar tu experiencia. Si sigues navegando, consideramos que aceptas su instalación y uso.Acceptar Leer más
    Política de Cookies

    Necesarias Siempre activado